Estas en: Salud | Aragón pasa a un nivel de alerta 3 agravado con el cierre de toda actividad no esencial a las 20 horas
viernes, 15 de enero de 2021"Quiero pedir a todas las personas que celebraron la Nochevieja fuera de su núcleo de convivencia que extremen los contactos sociales en los próximos días"
Tras el análisis de la situación epidemiológica de la comunidad, el Departamento de Sanidad emitirá una orden, que se publicará previsiblemente el lunes, por la que la comunidad pasa a un nivel de alerta 3 agravado, regulado por la Ley 3/2020 que establece el régimen jurídico de alerta sanitaria para el control de la pandemia COVID-19 en Aragón, si bien la autoridad sanitaria tiene la capacidad de modular por tramos horarios estas limitaciones con el objetivo de adecuar el nivel de intervención a las necesidades sanitarias del momento y de reducir lo máximo posible los impactos social y económico de las medidas adoptadas.
En este sentido se prevén las siguientes medidas:
Asimismo, se prorrogarán los confinamientos provinciales y el toque de queda entre las 23.00 y 06.00 horas hasta el día 31 de enero y se prolongará hasta el 31 de mayo la prohibición de realizar festejos populares.
"Debemos anticiparnos y hacer caso a las previsiones, que nos indican que, si no extremamos medidas, multiplicaremos rápidamente los contagios. Debemos anteponer nuestro compromiso con la salud de los aragoneses a cualquier otro interés", ha asegurado la consejera de Sanidad, Sira Repollés, que ha presentado las medidas junto al gerente del SALUD, José María Arnal.
"Quiero hacer un llamamiento a todas aquellas personas que celebraron esa noche fuera de su círculo más allegado, de su núcleo de convivencia. La enfermedad tiene un periodo de incubación de ente 2 y 10 días. Por eso les pedimos que, por favor eviten en la mayor medida posible contactos sociales durante los próximos días, sobre todo entre las personas más vulnerables: personas mayores, grupos de riesgo…", ha añadido.
Evolución epidemiológica
El Departamento de Sanidad ha decidido tomar estas medidas ante la evolución de los marcadores de seguimiento de la pandemia, que apuntan una tendencia creciente que podría agudizarse en los próximos días.
De este modo, el índice de reproducción básico a 7 días se sitúa ahora en 1,19 mientras que en las últimas semanas estaba por debajo de 1. Esto significa que la evolución de los contagios tiene una tendencia multiplicadora, dado que la previsión para la próxima semana es que cada infectado contagie a más de una persona.
La incidencia acumulada en la última semana también crece y se sitúa ahora en 147,55 casos por cada 100.000 habitantes. Hace 15 días esta tasa era de 110. Asimismo, la positividad global de las pruebas diagnósticas en los últimos 7 días es del 13,27%, una cifra muy superior al 9% de media de las últimas semanas.
¿Qué se considera actividad esencial?
Estas son las actividades consideradas esenciales:
* La rueda de prensa en la que se han comunicado estas medidas está disponible aquí: https://youtu.be/p8w6JSrcvfg
Dirección de Comunicación del Gobierno de Aragón Contacto
Teléfono de contacto: 976 714 000
Aragón_hoy