La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, ha participado este martes en la apertura del pleno del Comité Europeo de las Regiones y en la que se ha constituido la mesa para el periodo 2020-2025. Mañana miércoles serán elegidos los nuevos presidente y vicepresidente.
El Comité Europeo de las Regiones (CDR) es un organismo consultivo de la Unión Europea compuesto por representantes elegidos a escala local y regional, procedentes de todos los Estados miembros de la UE. El CDR permite a las regiones y ciudades participar formalmente en la elaboración de la legislación de la Unión, garantizando el respeto de la posición y las necesidades de los entes regionales y locales. Las reuniones del CDR se celebran cada dos meses.
Mayte Pérez ha considerado relevante estar presente en la constitución de este órgano, en un “periodo importante” ya que se van a decidir cuestiones de calado como “fondos para despoblación, para la transición justa y también para infraestructuras vitales para Aragón”. “Queremos estar muy presentes y tener una interlocución muy directa a través de la Oficina de Aragón en Bruselas o de los propios Departamentos del Ejecutivo autonómico. Vamos a hacer una oficina coordinadora para posicionarnos de manera adecuada en esta ventana de oportunidad para el reparto de fondos”, ha explicado la consejera.
El Gobierno de Aragón va a estar presente, tal y como se va a decidir en la presente asamblea constitutiva, en dos comisiones del Comité Europeo de las Regiones para el nuevo periodo: la comisión COTER, de política de cohesión territorial y presupuesto de la UE, y la comisión ECON, de política económica. Las funciones de las comisiones son elaborar proyectos de dictamen y organizar conferencias y seminarios sobre temas que corresponden a sus ámbitos de competencia.
La Comisión Europea, el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo deben consultar al CDR al elaborar legislación sobre asuntos relacionados con la administración local y regional, como la sanidad, la educación, el empleo, la política social, la cohesión económica y social, el transporte, la energía y el cambio climático.
El CDR también emite dictámenes por iniciativa propia. El Comité organiza su trabajo por medio de comisiones internas, que están especializadas por ámbitos temáticos. Aragón pertenece a dos de ellas: COTER, de política de cohesión territorial y presupuesto de la UE, y ENVE, de medio ambiente, cambio climático y energía.